Aprende a diferenciar los distintos productos de limpieza
16.05.2020
Los productos de Limpieza, tanto para la Limpieza Profesional Industrial, como
para la Limpieza Doméstica son una necesidad básica, dado que ofrecen tanto
efectividad como eficacia en las tareas de limpieza y mantenimiento.

Muchos productos de limpieza, de uso frecuente en el hogar, contienen
sustancias químicas contaminantes y potencialmente peligrosas que, cuando
son depositadas en la basura o vertidas por los desagües de la cocina y aseo,
contribuyen a la degradación ambiental.
¿Qué productos de limpieza potencialmente peligrosos tenemos
habitualmente en nuestra casa?
Cloro, desengrasante, detergentes, refrigerantes,
desinfectantes, removedores, limpiadores: vajillas, hornos, cristales y suelos.
Son potencialmente peligrosos los productos que, en general, muestran
en su etiqueta un símbolo de color naranja, con los siguientes epígrafes:

"explosivo", "comburente", "inflamable", "irritante", "nocivo", "tóxico",
"carcinógeno", "corrosivo", "infeccioso", "tóxico para la reproducción",
"mutagénico" o "peligroso para el medio ambiente".
Recomendaciones de uso y manipulación.
- Antes de comprar deberíamos preguntarnos:¿realmente lo necesito?
- Lee atentamente la etiqueta.
- Nunca debemos mezclar productos (cloro y amoníaco, cloro y
desinfectante WC, etc.), pues podemos correr riesgos de intoxicación.
- Utiliza productos de limpieza ecológicos.
Daños que podrían ocasionar el mal uso de los productos químicos de limpieza.
Recuerda usar siempre la mínima cantidad de producto. Controlar las cantidades
de todos los productos que se utilizan reduce entre un 10% y un 20% su
uso, una mala manipulación podría producir daños graves a la salud.
Muy tóxicos: Son aquellos que por inhalación, ingestión o penetración cutánea
en muy pequeña cantidad pueden provocar efectos agudos o crónicos e incluso
la muerte.
Tóxicos: Por inhalación, ingestión o penetración a través de la piel en
pequeñas cantidades pueden ocasionar problemas agudos o crónicos, e
incluso la muerte.
Nocivos: Al ser inhalados, ingeridos o por penetración cutánea pueden
provocar efectos agudos o crónicos, e incluso la muerte.
Corrosivos: En contacto con los tejidos vivos pueden ejercer una acción
destructiva de los mismos.
Irritantes: En contacto con la piel o las mucosas pueden provocar una reacción
inflamatoria.
Sensibilizantes: Por inhalación o penetración cutánea pueden ocasionar una
reacción de hipersensibilidad, de forma que una exposición posterior a esa
sustancia o preparado puede dar lugar a efectos negativos.
Carcinogénicos: Por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden
producir cáncer o aumentar su frecuencia.
Mutagénicos: Por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden producir
alteraciones genéticas o aumentar su frecuencia.
